Noticias
Restauración de embarcaciones de la colección del Untzi Museoa-Museo Naval
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Diputación Foral de Gipuzkoa adjudicó en enero, por concurso público, a la empresa Astilleros Olabe (Lasarte) (www.olabe.net) la restauración de cuatro de las embarcaciones recuperadas por el Museo.
Los técnicos de Astilleros Olabe ya han finalizado la restauración de la embarcación de pesca costera Germancho construida en 1950 por J. Garín y recuperada por el museo en 1996. También se ha concluido la restauración de un ala del río Urumea, construida hacia 1940, que perteneció al arenero Bernardo Echarri del caserío Goikoene (Martutene) y fue recuperada en año 1989.
Actualmente se está procediendo a la restauración de la merlucera Juan María (construida en Hondarribia en 1965 y recuperada en 1994) y de una gabarra del Bidasoa construida hacia 1900, cuyo propietario fue José Aguirre de Hondarribia y que fue recuperada en el año 1993.
Desde su fundación el Untzi Museoa viene trabajando a favor de la recuperación y conservación del patrimonio flotante del litoral vasco. El museo cuenta en la actualidad con 35 embarcaciones, en su mayor parte de pequeño y mediano tamaño. La mayoría se encuentran directamente relacionadas con las actividades pesqueras, aunque también se incluyen embarcaciones portuarias y de recreo.
Para saber más:
http://um.gipuzkoakultura.net/pdf/unsain.pdf
http://um.gipuzkoakultura.net/pdf/apraiz2.pdf
La embarcación Germancho el día que fue recuperada por el Museo. Getaria, 1996
La embarcación Germancho una vez restaurada y el equipo responsable de su restauración. 2009
La embaracióan Juan María antes de ser recuperada por el Museo. Hondarribia, 1994
Restauración de la embarcación Juan María, siguiendo las indicaciones de su antiguo propietario Pedro Iridoy. 2009
La gabarra en el momento de ser recogida por el Museo. Hondarribia, 1992
Restauración de la gabarra.