Publicaciones

"En muchos libros de etnografía y de historia vasca, en tratados particulares, parece que el vasco no ha sido más que un pueblo de campesinos, de labriegos, de pastores y de gente de interior. Para mi, en cambio, el enigma mayor y también la fuerza mayor que puede tener la historia vasca está en la relación del vasco con el mar"
Julio Caro Baroja, 1974
VV.AA.: Itsas memoria. Revista de estudios marítimos del País Vasco. 4.zkia. Itsas garraioa eta merkataritza, Untzi Museoa-Museo Naval, Donostia, 2003, 660 orr. [20 €]
INDICE
I.
ITSAS GARRAIOA ETA MERKATARITZA · TRANSPORTE Y COMERCIO MARITIMOS
- La vía marítima en época antigua, agente de transformación en las tierras costeras entre Oiasso y el Divae, Milagros Esteban Delgado
- El comercio marítimo de los puertos del País Vasco en el Golfo de Vizcaya a finales de la Edad Media, Beatriz Arizaga, Michel Bochaca
- Commercial relations between the Basque Provinces and England in Later Middle Ages, c.1200-c.1500, Wendy R. Childs
- Comerciantes vascos en Normandía, Flandes y La Hansa: 1452-1526, José Luis Orella Unzué
- Los vascos en el Mediterráneo medieval. Los primeros tiempos, María Teresa Ferrer i Mallol
- Comercio y transporte marítimo en San Sebastián durante la Edad Media (1180-1474), Soledad Tena García
- Routes et transports commerciaux en Pays Basque Nord: notes d'introduction bibliographique, Manex Goyhenetche
- El comercio marítimo vizcaíno y guipuzcoano con el Atlántico peninsular (Asturias, Galicia, Portugal y Andalucía) y con los archipiélagos de Canarias y Madeira al principio de la Edad Moderna, Michael Barkham Huxley
- El comercio del hierro vasco visto a través de los seguros marítimos burgaleses (1565-1596), Hilario Casado Alonso
- El comercio de los puertos vascos peninsulares con el noroeste europeo durante el siglo XVI, Jean-Philippe Priotti
- Los guipuzcoanos y Sevilla en la Alta Edad Moderna, José Antonio Azpiazu
- La actividad comercial en torno a las importaciones de bastimentos o víveres en los siglos XVI-XVII, base del sistema económico de Gipuzkoa durante la Edad Moderna, Xabier Alberdi Lonbide
- Comercio y transporte internacionales en los puertos de Vizcaya y Guipúzcoa durante el siglo XVII (1600-1650). Una visión panorámica, Luis María Bilbao
- Castilla, Sevilla y el País Vasco en la segunda mitad del siglo XVII, Fernando Fernández González
- El Consulado de Bilbao como fuente para el conocimiento de la actividad marítimo comercial del puerto de Bilbao en el siglo XVII, Aingeru Zabala Uriarte
- El hierro vasco y los mercados europeo y colonial durante el Antiguo Régimen, Rafael Uriarte Ayo
- El mundo del comercio vasco-navarro en la ruta del Plata. Los registros sueltos, María Jesús Arazola Corvera
- Linajes y fortunas mercantiles de Bilbao del siglo XVIII, Román Basurto
- Un espectáculo en su alma. Vida noveleslca de un maestre guipuzcoano, Gerardo Vivas Pineda
- La Real Compañía de Filipinas en Guipúzcoa, Lourdes Díaz-Trechuelo
- Incentivos y dificultades para la inversión del capital mercantil en Guipúzcoa, siglos XVIII y XIX: una comparación con la clase propietaria, Isabel Mugartegui Eguia
- El comercio marítimo guipuzcoano entre 1800 y 1914, Carlos Larrinaga Rodríguez
- El comercio por los puertos de Pasajes y San Sebastián durante el siglo XX, José Gabriel Zurbano Melero
- Cien años de comercio en el puerto de Bilbao, 1860-1960, Natividad de la Puerta Rueda
- Banderas y colonias españolas, navieros y marinos vizcaínos, y capital y comercio británicos. Las navieras anglo-bilbaínas en el último tercio del siglo XIX, Jesús María Valdaliso Gago
- El puerto de Bilbao, desde 1939 hasta el umbral del siglo XXI, Manuel Santos Sabrás
- La comercialización de la pesca en la Comunidad Autónoma Vasca, Kepa Astorkiza, Inmaculada Astorkiza, Ikerne del Valle
II. MUSEOA ETA BERE FONDOAK • EL MUSEO Y SUS FONDOS
- El patrimonio arqueológico subacuático de los fondos del Untzi Museoa-Museo Naval, Ana Mª Benito Domínguez
III. HAUSNARKETAK ETA AZTERLANAK • REFLEXIONES Y ESTUDIOS DIVERSOS
- El mar en la Unión Europea 2002. Nuevos rumbos para la política marítima comunitaria, Juan Carlos Arbex
- La industria marítima en Euskadi. Su situación actual y posibilidades de resurgimiento, Javier López de Lacalle (ADIMDE)
- El Cantábrico y las galeras hispanas de la Edad Media a la Moderna<, José Luis Casado
- El capitán de mar bilbaino Martín de Jauregui y su propuesta de medidas para la construcción de barcos presentada a Felipe II (1590), J. Ignacio Tellechea Idígoras
- La pesca y los pescadores en Inglaterra y el País Vasco (siglo XIX-1930): los casos de Whitby y Bermeo, Ander Delgado, John K. Walton
- Modes d'identification et communication chez les pêcheurs cibouriens (1925-1965), Marc Larraté
- Arrantzaleak eta arrantzagintza: hausnarketa bat lanari buruz, Pío Pérez Aldasoro
- El Gran Banco de Terranova: mareas, mitos y miserias, Peio Urrutia
- Autores vascos de náutica del siglo XIX. Reseña bio-bibliográfica de José Benito de Goldaracena (1822-1870), Itsaso Ibánez
- Donostiarras y ondarreses: el gran reto de traineras de 1890, Olga Macías
- Las embarcaciones fluviales en Gipuzkoa, Antxon Aguirre Sorondo
- Pesca artesanal de angulas desde 'zotalak', José María Merino