Publicaciones

"En muchos libros de etnografía y de historia vasca, en tratados particulares, parece que el vasco no ha sido más que un pueblo de campesinos, de labriegos, de pastores y de gente de interior. Para mi, en cambio, el enigma mayor y también la fuerza mayor que puede tener la historia vasca está en la relación del vasco con el mar."
Julio Caro Baroja, 1974
VV.AA.: Itsas memoria. Revista de estudios marítimos del País Vasco. Nº 3: Euskal Herriko arrantza, Donostia-San Sebastián, 2000. [21 €]
INDICE
I.
EUSKAL HERRIKO ARRANTZA · LA PESCA EN EL PAIS VASCO
- La
pesca en el País Vasco en la Edad Media, Beatriz
Arizaga Bolumburu
- La
industria pesquera en el País Vasco peninsular
al principio de la Edad Moderna: ¿una edad de oro?,
Michael Barkham Huxley
- Los
balleneros vascos en Cantabria, Asturias y Galicia,
José Antonio Azpiazu
- La
pesca en el litoral de Gipuzkoa durante la Edad Moderna,
Xabier Alberdi Lonbide
- Marco
jurídico y actividad pesquera en Vizcaya (siglos
XV al XVIII), Ana María Rivera Medina
- La
pêche maritime en Labourd: survol historique,
Manex Goyhenetche
- Pêches
basques du Labourd en Atlantique nord (XVI-XVIII siècle):
ports, routes et trafics, Laurier Turgeon
- Las
compañías de pesca del litoral vasco durante
el Antiguo Régimen, Josu Iñaki Erkoreka
Gervasio
- Kantauriko
bragerodun ingurasarea, inportazioa ala bilakaera?,
Aingeru Astui Zarraga
- La
pesca en el País Vasco. Una visión a largo
plazo (siglos XIX y XX), Ernesto López Losa
- Roles
femeninos en la Bizkaia del siglo XIX: aproximación
a la situación de la mujer en el mundo laboral
en ámbitos pesqueros urbanos, Mª Jesús
Fernández Fonseca, Ana Isabel Prado Antúnez
- La
industria transformadora de la pesca. Implantación,
desarrollo y afianzamiento del sector en el País
Vasco: 1841-1905, Luis Javier Escudero
- Los
ferrocarriles y el sector pesquero en el País Vasco
(1845-1955), Olga Macías
- La
introducción de las máquinas de vapor en
el sector pesquero tradicional vasco (Bermeo, 1900-1915),
Ander Delgado Cendagortagalarza
- La
pesca del bacalao en el siglo XX: el caso de la Compañía
P.Y.S.B.E., Mª Teresa Tolosa Bernárdez
- La
pesca: una realidad y una problemática vigentes,
objeto de estudio para la antropología social,
Juan A. Rubio-Ardanaz
- La
mujer en el ámbito pesquero donostiarra, José
María Merino
- La
cocina y el mar. Aproximación a la gastronomía
en la pesca de bajura, Juan Antonio Apraiz
- Le
parcours exemplaire d'un pêcheur basque: Jesús
Larrarte Lecuona, Marc Larrarté
- Diferentes
etapas en la configuración de la práctica
pesquera en Orio (Gipuzkoa). Ramón Solaberrieta,
Juan A. Rubio-Ardanaz
- Tecnología,
cambio cultural y ordenación pesquera: extrapolando
el caso de Orio, Iñaki Martin Bermejo
- El
nuevo paradigma del análisis estratégico
y su aplicación a la explotación competitiva
sostenible del sector pesquero vasco, Félix
Garciandía
- La
falta de tripulaciones en el sector pesquero, Alberto
Etxaluze Orozko
II. MUSEOA ETA BERE FONDOAK • EL MUSEO Y SUS FONDOS
- Retratos
de buques de vapor en la colección del Museo Naval
de San Sebastián. Pintura y grabado, Juan Manuel
González Cembellín, Sonia González
García
III.
HAINBAT IKERLAN · INVESTIGACIONES DIVERSAS
- Naves
y marinos vascos en Barcelona a partir de los registros
de coses vedades (1438-1449), Carles Vela i
Aulesa
- Hallazgo
de maderas de barcos de época medieval en el Boulevard
de San Sebastián (Gipuzkoa), Miren Ayerbe Irizar,
César Fernández Antuña
- Aproximación
a la historia de las anclas líticas a partir de
las recuperadas en la costa gipuzkoana, Ana Mª
Benito Domínguez
- Informes
de Cristóbal de Barros y Esteban de Garibay sobre
la construcción naval en la cornisa cantábrica
(1569), Introducción y transcripción
de Javier Enríquez Fernández, Enriqueta
Sesmero Cutanda
- La
edad de la Ilustración en España. Lazos
de fortuna, devoción y saber entre el País
Vasco y América, Carmen María Panero
Rico
- La
enseñanza de Náutica en el País Vasco.
Siglos XVI-XX, Gonzalo Duo
- La
formación de pilotos en la Escuela de Náutica
de Bilbao, siglos XVIII y XIX, Itsaso Ibáñez,
José Llombart